SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA RELACIONADA CON COVID 19

 

De acuerdo a estudios médicos se ha demostrado que mas del 70% de la población puede continuar con los síntomas de fatiga crónica incluso después de 4 semanas de haber tenido la infección. De acuerdo con investigaciones en Europa, el 50% de las personas recuperadas continuan con el cuadro de agotamiento, somnolencia, problema de concentración y memoria, entre otros, por mas de dos meses después de la enfermedad.

Otras secuelas que se relacionan con el covid-19, son dificultad para respirar, tos, dolor en las articulaciones y muscular, problemas de audición y vista, dolor de cabeza, perdida del gusto y olfato y problemas relacionados con la salud mental.

Estas secuelas pueden llegar a afectar por completo la calidad de vida de una persona, ya que el covid-19 crónico no solo afecta a quienes necesitaron de una recuperación larga y estuvieron en cuidados intensivos, sino que también puede llegar generar molestias en personas con síntomas de infección leves, incluso pueden empezar a tener problemas de salud graves y duraderos.

Aunque las investigaciones continuan, se ha podido señalar que algunas de las causas que pueden llegar a generar los problemas graves y la secuelas, son la mala alimentación, tener un sistema de defensas bajo, deficiencia de vitamina D y llevar una vida sedentaria.

Por lo anterior es importante aumentar la ingesta de vitaminas, alimentos ricos en antioxidantes, realizar ejercicio y buscar subir las defensas a través de tratamientos naturales.

Dejar un comentario