Serena tu mente
Imagina que tienes dos perros a tu lado y un hueso en tu mano, ambos están mirando fijamente el hueso y tu lo tiras con fuerza, uno de ellos sale corriendo detrás del hueso y el otro se queda muy quieto y tranquilo, ambos desean el hueso, sin embargo el segundo esta entrenado para estar tranquilo ante un estimulo y el otro no, el perro que se lanza frenéticamente a perseguir el hueso es similar a nuestra mente que corre detrás de una idea un pensamiento, une emoción, un recuerdo una imagen.
La mente puede llegar a producir mas de 90.000 pensamientos al día, un día tiene 86.400 segundos y nos mantenemos despiertos une media de 57.600 segundos, eso nos da mas de un pensamiento por segundo que son los recuerdos, imaginaciones, sentimientos juicios valorativos, análisis de casos, juzgamientos, criticas, opiniones, deseos, interpretaciones, planes, miedos preocupaciones, todos sucediendo a una velocidad vertiginosa, la situación no es tener muchos pensamientos sino tener pensamiento desordenado o caótico es la tendencia de la mente de ir de un lado a otro de forma frenética, similar al perro que se lanza como loco detrás de todos los huesos que le tiran, este tipo de comportamiento mental nos agota, nos agobia, no sobrecarga y nos puede en un momento dado quebrar.
Lo natural es que los procesos de pensamiento sean estructurados y controlados evitando ese frenesí mental que nos abruma, la buena noticia es que tu puedes entrenar tu mente para que se enfoque. La causa principal de esta situación se llama déficit de atención tu atención es muy débil esta desenfocada, tienes un bajo control consciente, debes entrenar tu atención a través de estas sencillas técnicas. El entrenamiento mental es básico para dirigir tu atención, se llama entrenamiento de la atención: allá donde esta tu atención esta tu energía.
Tu atención es sobretodo el mecanismo que permite emerger a tu consciencia, ese acto de poder concentrar tu atención permite enfocar tu energía mental y corporal conecta tus neuronas dispersas en la corteza cerebral y la medula espinal para activar tu mente y tu cuerpo centrándolos en la solución de un problema, se llama ACTIVACIÓN BIOLÓGICA: Estado de encendido de la corteza cerebral y del sistema simpático, que implica agudización de los sentidos, actitud de alerta y vigilancia, incremento de la frecuencia cardiorrespiratoria, la presión arterial y el tono muscular, y aumento de glucosa y grasas en la sangre circulante.
Cada vez que nos enfocamos en una solución a la vez y aprendemos cosas nuevas estamos creando nuevas conexiones neuronales por medio de un procerso que se llama NEUROPLASTICIDAD.
Para que tu atención se enfoque en algo tiene que haber consciencia, debes aprender a dirigir tu atención de forma voluntaria e intencional.
El pensamiento caótico y descontrolado es antinatural y te roba tu tranquilidad al sentir que hay muchas cosas que hacer en un lapso corto de tiempo, eso puede producir sentimientos negativos como el miedo que te puede bloquear, paralizar o bloquear.
Como ayudarnos enfocar la mente:
1. MINDFULNESS: los ejercicios de atención plena te ayudan a estar con tu mente enfocada como un rayo laser dirigiéndola a donde la necesitas.
El primer ejercicio que aprendiste y vamos a repasar de la RESPIRACION CONSCIENTE que consiste en estar atento a tu ritmo respiratorio sintiendo cada fase con tus ojos cerrados: Como entra el aire por tu nariz hacia tus pulmones y como sale desde los pulmones hacia el exterior, concentrarse progresivamente en cada etapa desde la entrada de aire a través de las fosas nasales, su temperatura al ser inhalado, su paso por la garganta, su proceso de hinchar tu caja torácica y en el caso de la respiración profunda tu abdomen como se va hacia delante de tal manera que estar presente en cada paso y proceso de tu ritmo respiratorio.
- LA ESCRITURA: El segundo proceso que aprendiste es escribir todo lo que te pasa de una situación, aprende a llevar un diario o unas libreta donde puedas escribir con lujo de detalles todo lo que piensas, sientes o imaginas respecto as una situación especifica, al escribir y hacer dibujos o esquemas con colores y conectores como flechas, la mente se enfoca en aprender dos veces en el proceso de elaborarlo mentalmente, en el proceso de escribirlo y al leerlo repasarlo para corregirlo o aumentarlo o perfilarlo,
pensar en lo extremos es un proceso muy importante, que es lo positivo y lo negativo de una situación determinada te permite hacer un balance de los aspectos que pueden pesar mas al momento de tomar una dirección y si ese es el camino o se debe buscar otro.
El 90% de nuestros estímulos son visuales y al escrito y hacer esquemas o diagramas con colores nos permite asimilar mejor un conocimiento o solucionar mejor una situación.
- EL PODER DE LA PALABRA: Tu cerebro está biológicamente diseñado para cambiar y reorganizarse de acuerdo a tus experiencias, se llama NEUROPLASTICIDAD (capacidad del cerebro para modelarse y moldearse de acuerdo a tus experiencias) y NEUROGENESIS (capacidad del cerebro de generar o crear nuevas neuronas y conexiones entre ellas), tu puedes reprogramar tu cerebro para que se enfoque y esté mas atento por medio del poder de la Palabra: por medio de la fuerza de la palabra podemos crear un cerebro orientado al optimismo, el éxito y la felicidad. Las AFIRMACIONES POSITIVAS te permiten usar el poder de las palabras para empezar a serenar una mente inquieta, al hablarnos de manera optimista le damos a entender a nuestro cerebro que si bien hay un problema se tiene la solución y esto se percibe como un proceso mas de la vida y no como una amenaza, activándonos en estar enfocados realizando una hoja de ruta de soluciones para cada situación que se presenta.