SECUELAS DEL COVID Y REACCIONES POSTERIORES A LAS VACUNAS

 

Esta pandemia nos ha dejado múltiples enseñanzas:

  1. El cuidado de nuestro Cuerpo: la primera y la más importante reconocer la importancia de cuidar nuestro cuerpo para manetnerlo saludable por medio de dietas adecuadas y hábitos de salud óptimos. La necesidad de la autoprotección: Es prioritario mantener nuestro cuerpo saludable y aprender a tener las medidas necesaria para su buen funcionamiento se hace ahora más importante que nunca
  2. Mantener nuestra Familia saludable: Ahora es prioritario mantener nuestra familia saludable por medio de medidas comunes de protección y la aplicación de nuevas costumbres y rutinas de tipo preventivo.
  3. Nuestra salud Mental es fundamental: La Adaptación al cambio y la resiliencia, la flexibilidad y la empatía, la autoestima y la serenidad interior son bases fundamentales para poder ser exitosos en estas nuevas dinámicas mundiales.
  4. El fracaso de una respuesta global a la pandemia: A pesar de qué muchos países alcancen altos niveles de vacunación la humanidad seguirá padeciendo altos índices de contagio hasta que alcance la inmunidad de rebaño.
  5. La brecha de vacunas entre países pobres y ricos: Los líderes mundiales han enfrentado la crisis de manera individual en cada País se han adoptado medidas de protección y vacunación diferentes cada país traza sus fronteras.
  6. Hay un experimento Global si el sistema Democrático o autoritario responde mejor a la pandemia: Cada País ha asumido una respuesta diferente ante la pandemia, la expectativa de todos es ver cual sistema de gobierno es más efectivo en el manejo de la crisis global y particular.
  7. La efectividad de las vacunas está en entredicho: En Los países europeos y en Norteamérica a pesar de tener grandes masas de población vacunadas siguen con confinamientos y medidas restrictivas para la movilidad. Chile el país latinoamericano con más personas inmunizadas tiene altos índices de hospitalización y aumento desbordante de casos nuevos solo poniendo un ejemplo regional.

Dejar un comentario