La importancia de la vitamina D en la dieta del ser humano

 

Hoy en día sabemos que la vitamina D se comporta como una hormona con múltiples funciones en el organismo. De todas sus acciones la mejor estudiada y la mas importante se relaciona con la salud ósea. Los depósitos adecuados de la vitamina mantienen el metabolismo calcio-fósforo dentro de la normalidad. Las fuentes naturales principales son la síntesis cutánea de la hormona, inducida por la radiación solar y el aceite de pescado. En determinadas situaciones la síntesis cutánea no es del todo eficaz.

Esto unido a que los alimentos naturales contienen escasa cantidad de vitamina D, hace que gran parte de la población esté en riesgo de presentar déficit/insuficiencia de la misma. Por ello, diferentes autores recomiendan la ingesta de alimentos funcionales y de suplementos farmacológicos de la vitamina. Sin embargo, la fortificación de los alimentos naturales, tal y como se realiza en la actualidad, presenta varios problemas.

Debido a estas múltiples funciones es muy importantes para la salud humana, tener una dieta rica en  y al bajo consumo de alimentos ricos pescados grasos como el salmón o el atún, hígado de ternera, yema de huevo y hongos, que promueven la producción de esta vitamina, además de tomar con prudencia unos minutos de sol en las mañanas.

Dejar un comentario