Consejos Para Una Alimentación Saludable

Consejos para elegir tus alimentos

 

Hipócrates uno de los sabios griegos mas relevantes en el campo de la medicina decía: "Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento". Está frase es el pilar de los tratamientos naturales, la alimentación saludable le da energía y nutrientes a tu cuerpo, es por eso que te damos cuatro consejos para que pongas en práctica:

1. Examen nutricional: Inicia por revisar cuales son sus hábitos de alimentación y que necesita para poder empezar a caminar por el preciado sendero de la curación natural, la dietética Naturista nos indica la importancia de la alimentación principalmente cruda y fresca ojalá con productos orgánicos certificados o por lo menos reconocidos en nuestro entorno, mínimo 80% Natural y 20 % con alimentos cocinados o asados.

2. Hábito de alimentación: Comemos mínimo 3 veces al día,  mas por costumbres sociales que por la necesidad de recibir una buena nutrición, Comer cualquier comida con azúcar añadido y en exceso, con aditivos químicos como el glutamato monosódico o las anilinas (colorantes)  artificiales esta a la orden del día, todos las comidas procesadas industrialmente los tienen, al consumir estos químicos el cuerpo se satura de sustancias extrañas que necesita limpiar (desintoxicarse), como el hígado esta saturado y no puede drenar esa cantidad de sustancias extrañas sencillamente estas se van acumulando en el tejido adiposo que se convierte en uno de los principales basureros del cuerpo.

3.   Regulación del Azúcar: Todos los alimentos que consumimos tienen calorías, que son la cantidad de energía por gramo de peso que contiene cada grupo alimentario: los carbohidratos (las harinas) y la proteínas (la carne, el huevo, el pollo, el pescado) tiene 4 Calorías por gramo, la Grasa contiene 9 Calorías por gramo, Todo lo que ingresa en nuestro cuerpo o se quema o se acumula en forma de adipocitos o celular grasas, el exceso de calorías que el cuerpo no utiliza por diferentes factores como el sedentarismo o las dietas ricas en calorías induce ANABOLISMO (acumulación de energía) que es inducida por la hormona insulina, esta induce al hígado a generar grasa utilizando carbohidratos o proteínas para poderlas acumular como reserva energética en los sitios donde tenemos llantas, celulitis, y en los órganos internos, una condición conocida como infiltración grasa de los órganos. 

4.    Biomecánica y funcionamiento de la alimentación: La digestión comienza por la boca, nuestra formula dentaria es similar a la de todos los grandes primates que son 90% FRUGIVOROS es decir consumidores de frutas, los incisivos (dientes de adelante) están diseñados para rasgar la corteza de los alimentos y sacar trozos de ellos, nuestros caninos son muy pequeños y tiene la misma función arrancar trozos de comida, los premolares y molares con cúbicos lo que nos enseña que sirven para triturar y moler alimentos este proceso inicial de la masticación induce la producción de saliva para hacer una predigestión de los alimentos con enzimas que parten los complejos de proteínas, carbohidratos principalmente en proteosas, peptonas y carbohidratos de cadena corta que serán procesados totalmente en el estómago y el intestino alto el Duodeno.

 

La forma en que comes es esencial para tu salud, pongan en práctica estos consejos.

2 comentarios

  • lwdnJMLcARruSmh

    kRsgXiKLEQAhI
  • LGlwHvmNZMsahP

    InEHGyCo

Dejar un comentario