Cuidando nuestra salud mental en la pandemia

 

“Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian”

Esta época de la pandemia ha creado nuevas realidades que han interferido en la dinámica de todos los seres humanos, por ejemplo el fomento del teletrabajo ha generado cambios en la dinámicas del hogar, el espacio físico para muchas empresas dejo de ser relevante y es por esto que el teletrabajo en Colombia se incremento al punto que ahora se puede decir que la mayoría de ciudadanos  trabajan desde casa, llevando a que las familias se enfrenten a nuevos retos.

Ahora, aunque se puede hablar de mayor flexibilidad laboral, las personas pasan mayor tiempo sentados realizando diferentes actividades desde el computador por lo que esto a conllevado a molestias articulares y de espalda, pero además al estar toda la familia en casa, los padres sobre todo han tenido más trabajo ya que además de trabajar, deben estar pendiente de sus hijos y realizar tareas de la casa aumentando más los niveles de estrés, ansiedad y angustia.

Otro factor que ha interferido en nuestra salud mental es la idea de cuidarnos el virus mismo, desarrollando en muchas personas trastornos obsesivos por la limpieza y la desinfección. y la falta de contacto que puede ocasionar que muchos caigan en depresión al sentirse en completa soledad.

La buena noticia es que podemos cuidar nuestra mente de estas situaciones, a través de alternativas naturales, como incrementar el ejercicio, encontrar un espacio para respirar y tomar un tiempo para nosotros, además de las esencia florales como el Calmabiol, Armonizante laboral y familiar que ayuda a que nuestro sistema nervioso este completamente relajado, además del NaturTea Night que nos ayuda a tener un sueño reparador.

Dejar un comentario