Alimentos ricos en vitamina D3

 

 

 

La vitamina D es producida en la piel del ser humano gracias a la acción de los rayos UVB de la luz solar. Esta también se produce en las plantas, hongos y levaduras.

De acuerdo a los últimos estudios, se ha demostrado que aquellas personas que cuentan con suficiente vitamina D en su organismo pueden prevenir o tratar, con mayor facilidad, la infección por COVID-19 y aquellos pacientes, con altos niveles de vitamina d, hospitalizados  por el virus tienen un riesgo menor de hipoxia y muerte, al igual que se demostró que contaban con niveles sanguíneos más bajos de inflación y niveles más altos de linfocitos.

Además esta comprobado que la Vitamina D ayuda a reducir la producción de citoquinas inflamatorias, es por esto que, así como tomar el sol todas las mañanas es importante para la producción de la misma, el consumo de nutrientes que la contengan, debe ser permanente. Es por esto que hoy te compartimos algunos alimentos y suplementos ricos en vitamina D y otros nutrientes benéficos.

Zanahoria:

Es rica en potasio, fósforos y betacarotenos, tiene efectos vigorizantes, fortalece los dientes, mejora el riesgo sanguíneo y evita la creación de bacterias.

Milkynat Diab:

Este suplemento contiene uchuvas, vitaminas, antioxidantes y betacarotenos que ayudan a subir las defensas, bajar lo niveles de azúcar y fortalece el sistema inmune.

Cebolla:

La cebolla aporta una fuente alta de fibra, vitaminas y minerales. Medicinalmente a demostrado que contribuye a una buena circulación, es bactericida y diurética.

Milkynat Artro:

Contiene calcio, colágeno y altos niveles de vitamina D3, alivia el dolor articular, regenera los castígalos y previene la inflamación del organismo.

Curcuma:

Esta planta medicinal pertenece a la familia del jengibre, tiene propiedades antiinflamatorias, principalmente es ideal para trastornos digestivos.  La puedes consumir mezclándola con los alimentos o en forma de infusión.

10 comentarios

  • aijWGJKvFy

    oipyLgENAufkr
  • vmlTdSPwhsWqF

    ztFfxkZQvGwHaA
  • VohkWXmnGcpgI

    qKFTaJyIUSg
  • kFIyjLrsSDbZYAHe

    iqVrZRmHb
  • lMxdPRmCopyQFI

    fVyEWGDeBRZ

Dejar un comentario