5 pasos para desintoxicar tu mente
Nuestra mente diariamente esta saltando de pensamiento en pensamiento, continuamente estamos recordando, creando imágenes, emociones, sentimientos y programaciones mentales de instantes vividos e imaginarios placenteros o no, este proceso se conoce como pensamiento descontrolado y pensamiento caótico, si este esta lleno de imágenes o fantasías que generan emociones negativas, se empiezan a producir, estrés, miedo, angustia, ansiedad y palpitaciones.
Este tipo de sensaciones se produce cuando nos encontramos en una situación de emergencia real, como un accidente de transito. Nuestro cerebro tiene una característica importante en la que solo hecho de recordar eventos pasados o crear imágenes negativas, se producen idénticamente estas mismas reacciones sin ser reales.
Nuestro pensamiento esta lleno de ideas, conceptos e imágenes que pueden ser modificadas a voluntad y así aprender a mejorar la mente consciente y evitar que se salte de un pensamiento a otro de forma caótica, para lograr estados de tranquilidad y tener una mente consciente te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
1. Encuentra un lugar tranquilo:
Esto permite que adicional al ruido que hay en nuestra cabeza no se añada más ruido que puede entorpecer nuestro estado, ya que en momentos así, someterse a muchos estímulos a la vez no es la mejor idea, porque dificulta el control voluntario de atención.
Así que la mejor opción es encontrar un lugar de completa calma y tranquilidad en donde puedas pensar.
2. Comprende la causa del problema:
Ante la incertidumbre qué generan nuestros pensamientos y sensaciones negativas, es necesario organizarlos y empezar a verlos de una forma coherente y de esta forma encontrar una solución.
3. Práctica ejercicios de relajación:
Los ejercicios de respiración y relajación permiten que tu mente deje de sentirse en estado de alerta o peligro y encuentre la calma. Puedes practicar yoga, meditar o visitar el canal de youtube del Dr. Iván Melo en donde podrás encontrar varios videos sobre respiración consciente y serenar nuestra mente.
4. Realiza tareas que te permitan canalizar tu energia:
Canalizar tus pensamientos en tensión es una buena estrategia para calmar tu mente ya que ejercicios como caminar o trotar oxigenan tu cerebro y permiten liberar la tensión.
5. Encuentra alternativas:
En muchas ocasiones en donde se viven momentos de alto estrés y nosotros mismos no podemos controlar nuestros pensamientos es necesario buscar otras alternativas naturales como lo son las esencias florales de Naturell Pharma: Calmabiol - Tranquilidad- Importaculina y Superar crisis, que son ideales para encontrar la calma mental en situaciones de intensa ansiedad.