Publicado el

HOMEOPATIA Y ANSIEDAD I 

En la individualidad del Ser : El Médico experto en Homeopatía analiza su personalidad, el éxito está en encontrar el medicamento homeopático similar al Ser: 

1. ACONITUM NAPELLUS: 

    COMPOSICION: Aconitum Napellus 

    INDICACIONES:  

    Adormecimiento y picazón en todas partes. Piel seca, caliente, que quema al tocarla; intensa sed de agua helada. Tos cruposa, que despierta al niño de su primer sueño, particularmente después de haber sido expuesto a vientos fríos y secos. En los primeros estados de las fiebres inflamatorias, antes de que la localización, la erupción o el exudado tengan lugar; caracterizados por gran ansiedad, inquietud mental y física, piel seca y caliente y pulso lleno y rebotante. Gran temor a morir; lo que le hace predecir el día de su muerte; síntoma particularmente apreciable durante el embarazo y en el puerperio. Conjuntivitis como resultado de exponerse a vientos fríos y secos, o después de una operación quirúrgica o por la irritación de un cuerpo extraño. No puede soportar el dolor, o que le toquen o le abriguen, desea estar descubierto. Hemoptisis (hemorragia de los pulmones) provocada fácilmente por tos o algún pequeño esfuerzo para desgarrar, por excitación mental o después de haberse expuesto a vientos fríos y secos. Adormecimiento del brazo izquierdo; con dificultad puede mover la cabeza. Vértigo; al incorporarse, la cara enrojecida se vuelve mortalmente pálida. Al principio de los padecimientos agudos, en el estado seco de las condiciones catarrales agudas, con los síntomas mentales ya señalados de mucha ansiedad, inquietud y miedo, particularmente si la causa determinante ha sido la exposición a vientos fríos y secos. Supresión aguda de la regla por mojarse o por un susto o maltrato. Dolor lancinante en el pecho después de un violento escalofrío. En la diarrea del verano, evacuaciones como espinacas molidas. Padecimientos respiratorios, catarro, tos ronca, “perruna”, bronquitis, pleuresía y pulmonía, como resultado de la supresión del sudor al exponerse a la influencia de vientos fríos y secos. Padecimientos que agravan por la noche; acostado sobre el lado izquierdo; al levantarse de la cama; por el calor o por encontrarse en cuarto caliente; por los olores fuertes. Mejoran al aire libre; si el enfermo se descubre o mediante aplicaciones frías.